Share Course
Page Link
Share on social media
Módulo 1
1.0 Respiración
1.1 Diafragma
1.2 Diafragma y voz hablada
1.3 Respiración y hombros
1.4 Fluidez del sonido
1.5 Respiración y voz sana
Constricción cuello
1.6 Ejercicios para fortalecimiento de la voz
1.7 Exaltación he inhalación
Tensión al cantar
Módulo 2
2.0 Laringe
2.1 Laringe en la lírica y música en la música comercial
2.2 La laringe y la lengua
Apertura
2.3 Vocales U O A E
2.4 Emisión del sonido
2.5 Pensamientos al cantar
Módulo 3
3.0 Vocalización
3.1 Vocalización U O A E
3.2 Relajación y posición
3.3 Posición de U y demás vocales
3.4 Tiempo de Entrenamiento del alumno
3.5 Escala 2da mayor vocal U
3.6 La voz y distorsión
3.7 Escala 3era mayor U O A
3.8 Duración de práctica vocal
3.9 Reflexión para cantantes
Módulo 4
4.0 Estudio de Canciones
4.1 Enfoque de vocales y pronunciación.
4.2 Melodía de Canción
4.3 Sensación de vocales en las canciones
4.4 Vocalización en las canciones
4.5 Exagerar vocalización al cantar
4.6 Redondea de las vocales
4.7 Canciones en tiempo y ritmo
4.7 Naturalidad y presión al cantar
4.8 Disciplina y evolución
2005: Inició en el Conservatorio Nacional de Música. En ese mismo año forma parte del prestigioso Coro Nacional del Perú, iniciándose como Solista en la prestigiosa Asociación Cultural Romanza.
Desde el año 2004 ya venía recibiendo Clases Maestras con reconocidos y famosos cantantes líricos internacionales, como el gran Tenor y Director Artístico del Festival Rossini di Pesaro, Maestro Ernesto Palacio (Italia); con las grandes Sopranos Mariela Devia (Italia); Katia Ricciarelli (Italia), conocida por interpretar el magnífico rol de Desdémona de la Ópera Otello al lado del gran Tenor, don Plácido Domingo; Juan Diego Flórez (Perú), Gregory Kunde(Estados Unidos), Verónica Villarroel (Chile), Natalie Choquette (Canadá) e Isabel Penagos (España), con los grandes barítonos Roberto Serville (Italia), Aris Argiris (Grecia), Paolo Bordogna (Italia), entre otros grandes cantantes.
Ganador del Concurso Nacional de Trujillo en el año 2011. Realizó estudios de Repertorio con los maestros Enrique Ricci (Argentina), Isabel Penagos (España) e Víctor García Sierra (España); Talleres Escénicos con los maestros Oscar Grassi (Argentina) y Tito Capobianco (Argentina).
En la actualidad, se sigue desempeñando como Solista, también como maestro de Técnica Vocal, preparador vocal en los talleres de Teatro Musical y canto contemporáneo en la escuela de artes musicales Merak, a su vez, tiene a su cargo la Dirección Artística de la Asociación Cultural Merak.
Creado por: Eduardo Cuya
Want to receive push notifications for all major on-site activities?